FM Futuro 98.9 Mhz

Los últimos cinco Argentina vs. Chile por Copa América

22/06/2024 16:18hs.

No será Brasil. No será Uruguay. Pero, sobre todo por los últimos años, Chile se ha transformado en uno de los grandes rivales de la Selección Argentina. A lo largo de su historia, la Roja no tuvo tanta participación en las instancias finales de la Copa América. Sin embargo, la extraordinaria generación de Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Gary Medel y compañía llevó gloria del otro lado de Los Andes. En Estados Unidos, habrá un nuevo Argentina-Chile. ¿Cómo salieron las últimas veces que se enfrentaron por la máxima cita continental?

Los últimos cinco Argentina-Chile por Copa América

-Chile 0 (4) – Argentina 0 (1) (4/7/2015): Luego de 18 años, Argentina y Chile se volvieron a encontrar en la Copa América. Y nada menos que en el partido decisivo. Luego de 120′ en Santiago, en donde prevaleció más la pierna fuerte que el buen juego, la Roja terminó quedándose con la primera consagración de su historia a través de los 12 pasos. Los de Jorge Sampaoli metieron las cuatro ejecuciones. Para los de Gerardo Martino erraron Gonzalo Higuaín y Ever Banega. Aquella noche, Argentina salió: Romero; Zabaleta, Demichelis, Otamendi y Rojo; Di María, Biglia, Mascherano y Pastore; Messi y Agüero.

-Argentina 2 – Chile 1 (7/6/2016): El Levi’s Stadium de California fue testigo del debut de Argentina en la Copa América de los Estados Unidos. El conjunto del Tata no tuvo el vuelo que se esperaba y, sin Messi por una lesión, terminó dependiendo de la buena noche de Di María y Banega. Ambos contribuyeron en el marcador, mientras que José Fuenzalida descontó para una Roja que pudo haber merecido más. En aquella oportunidad, Martino salió con Romero; Mercado, Otamendi, Fundes Mori y Rojo; Augusto Fernández y Mascherano; Gaitán, Banega y Di María; con Higuaín como centrodelantero.

-Argentina 0 (2) – Chile 0 (4) (26/6/2016): A pesar de ir de menos a más en Estados Unodos, llegando como claro favorito al MetLife de Nueva Jersey, la Selección volvió a carecer de fortuna en la tanda de penales. Tuvo muchísimas oportunidades de gol, pero con muy poca precisión. Mauricio Díaz (29′) y Marcos Rojo (43′) fueron expulsados durante el tiempo regular. La tanda comenzaba de gran manera para el equipo de Martino, con Arturo fallando su disparo. Sin embargo, el remate de Messi por encima del travesaño desmoralizó a los suyos. La Roja metió los cuatro remates restantes. En la Selección falló, también, Biglia. Los 11 de Argentina fueron Romero; Mercado, Otamendi, Funes Mori y Rojo; Biglia, Mascherano y Banega; Messi, Higuaín y Di María. “Se terminó para mí la Selección”, anunció Leo después de la final.

Arturo y Leo, las dos figuras de la final del 2016.Arturo y Leo, las dos figuras de la final del 2016.

-Argentina 2 – Chile 1 (6/7/2019): Después de una polémica derrota 2-0 ante Brasil, la Selección debió superar a Chile para subirse al podio de la Copa América 2019. Sin dominio de la pelota casi en ningún tramo del partido, el equipo de Lionel Scaloni fue determinante de cara al arco de Gabriel Arias. El partido se desvirtuó a los 37′, cuando el árbitro expulso a Messi y a Medel por un pecheo que no merecía más que una amarilla. Agüero y Dybala pusieron el marcador 2-0, mientras que Arturo Vidal acortó la distancia de penal. El 4-3-3 de esa tarde estuvo conformado por Armani; Foyth, Pezzella, Otamendi y Tagliafico; De Paul, Paredes y Lo Celso; Messi, Dybala y Agüero.

Argentina 1 – Chile 1 (14/6/2021): 18 tiros no le alcanzaron a la Selección para ganar en su debut en la Copa América 2021. En el Nilton Santos de Río de Janeiro, el conjunto de Scaloni arrancó de manera turbulenta y solo pudo romper el cero con un golazo de tiro libre de Messi. Eduardo Vargas, gracias al rebote que dio tras taparle un penal a Arturo Vidal, rescató una igualdad. Con respecto a la edición anterior, los intérpretes cambiaron de manera radical, salvo el mediocampo. El Dibu Martínez estuvo en el arco. Montiel, Martínez Quarta, Otamendi y Tagliafico conformaron la defensa. Nuevamente, De Paul, Paredes y Lo Celso fueron el mediocampo. Y el frente de ataque lo compartieron Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González.

El tiro libre de Leo y un golazo en el debut de la Copa América 2021. (EFE)El tiro libre de Leo y un golazo en el debut de la Copa América 2021. (EFE)

¿Cuándo, dónde y a qué hora vuelve a jugar Argentina en la Copa América?

El próximo rival de la Argentina es Chile, que debutó en la Copa América este viernes con un 0-0 ante Perú. El partido entre Albiceleste de Lionel Scaloni y la Roja de Ricardo Gareca se va a disputar el martes 25 de junio a partir de las 22 (hora Argentina). El duelo se va a desarrollar en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el imponente estadio con capacidad para 80,566 personas.

¿Cómo son los grupos de la Copa América 2024?

  • Grupo A: Argentina, Chile, Perú y Canadá
  • Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica
  • Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Bolivia y Panamá
  • Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica
El MetLife de Nueva Jersey, listo para recibir Argentina-Chile. (RETUER)El MetLife de Nueva Jersey, listo para recibir Argentina-Chile. (RETUER)
Bélgica recuperó la memoria y derrotó a Rumania

Mirá también


Bélgica recuperó la memoria y derrotó a Rumania

Carreras de chanchos, tributo a Michael Jackson y paseo en Baticóptero: la feria que se interrumpirá por el Argentina-Chile

Mirá también


Carreras de chanchos, tributo a Michael Jackson y paseo en Baticóptero: la feria que se interrumpirá por el Argentina-Chile

Casación ratificó el sobreseimiento a Tapia ante la denuncia de un ex sponsor de la Selección

Mirá también


Casación ratificó el sobreseimiento a Tapia ante la denuncia de un ex sponsor de la Selección

Comparte esta nota
Scroll al inicio