FM Futuro 98.9 Mhz

Enzo Ávarez con Olé: atajó un penal decisivo en el ascenso de Ciudad Bolívar a la PN

24/10/2025 18:26hs. Actualizado al 24/10/2025 18:33hs.

Sin lugar a duda, Ciudad de Bolívar fue el protagonista de la semana tras ganarle a Atlético Rafaela en la final del Federal A y lograr el primer ascenso en su historia a la Primera Nacional. En ese contexto, los focos se desviaron en la historia de cada uno de los protagonistas presentes en San Nicolás de los Arroyos.

Y uno de los que más llamó la atención fue Enzo Álvarez, quién, con 25 años, es el tercer arquero de Las Águilas y se transformó en el héroe de la tarde al detener uno de los últimos tiros de una tanda de penales para el infarto.

Ahora, con el ascenso concretado e ilusionado con lo que se viene, habló mano a mano con Olé: la constancia del equipo, el momento previo a la definición por penales, su carrera y mucho más…

La atajada de Enzo Álvarez que le dio el ascenso a Bolívar.La atajada de Enzo Álvarez que le dio el ascenso a Bolívar.

Enzo Álvarez, mano a mano con Olé

-Ya pasaron varios días de la final, ¿caíste en lo que lograron?

-Yo creo que con el pasar de los días las emociones fueron cambiando. Ahora estoy un poco más relajado. Los primeros días me costaba disfrutarlo porque lo viví desde otro lugar pero estoy muy contento.

-¿Cuáles pensás que fueron las claves para ganar en San Nicolás?

-Creo que lo más fuerte que tenemos es el grupo. Se hizo muy fuerte y muy unido, con gente muy profesional que supo como llevar las riendas de un equipo que no siempre es fácil. Fue lo más fundamental.

-¿Cómo era el día a día con el cuerpo técnico pensando en la final?

-Antes de la final, fue más preparación psicológica que física porque durante todo el año ya se había entrenado la mayoría de las cosas y no había mucho más que retocar en la previa.

-Te llevo a los últimos minutos del partido, ¿como se dio ese momento en el que tenés que entrar?

-Justo estaba mirando el machete de donde podían llegar a patear los penales los jugadores de Rafaela y me dice Guille (Vázquez), el entrenador de arqueros que quería empezar con un poco de movilidad y demás, cosa de que cuando se tome la decisión no me agarre quieto. Y bueno, por el minuto 93, el técnico (Diego Funes) me preguntó si me animaba y yo ya tenía la decisión tomada de que si llegaba a darse la oportunidad, iba a decir que sí.

El cambio de arquero en Ciudad de Bolívar en los últimos minutos.El cambio de arquero en Ciudad de Bolívar en los últimos minutos.

-¿Qué es lo que se te vino a la cabeza en ese instante?

-Una de las cosas que me pasó fue cuando ingreso que voy a dejar la botella detrás del arco, me di vuelta y ví la inmensidad del estadio que para lo que yo venía jugando en la liga, era un sueño estar ahí y fue una de las emociones más grandes que sentí, más allá que duró poco. Es más, con el pasar de los días me fui dando cuenta y me sorprendí de la manera en la que estaba preparado psicológicamente porque veia imágenes y vídeos y me costaba entender lo metido que estaba en el partido.

-¿Te esperabas todo el impacto que causó el ascenso del equipo?

-La verdad que no. Siempre en el club se decía que un ascenso te cambia la vida, que genera mucha repercusión, pero yo tenía todo visto hasta que terminarán los penales. Pero en el momento que me bajé del alambrado y me llamaban para hacer una nota o para entregarme el cartel del mejor jugador, eso no estaba en los papeles.

Una tanda de penales para el infarto en San Nicolás.Una tanda de penales para el infarto en San Nicolás.

-¿Cómo se vivieron los festejos?

-Estuvimos un ratito en el estadio, por suerte dejaron pasar a la familia y nos pudimos sacar fotos y disfrutar. Después salimos de vuelta para Bolívar, paramos en un supermercado en uno de los pueblos cerca de San Nicolás y compramos algo para comer porque no habíamos comido ni tomado nada desde el almuerzo. Y bueno, se vivió con mucha ilusión y emoción todo el regreso.

-Me imagino la felicidad de toda la gente de Bolívar por tener un equipo en la Primera Nacional, ¿cómo se vive este presente del club?

-Sí, la gente se va sumando de a poco, más que nada porque es un club nuevo que no tiene inferiores. Pero la gente se está dando cuenta de lo que el equipo logró porque no es poca cosa que se vaya a jugar en B Nacional y enfrentar a equipos como Colón, Patronato, Almagro, Ferro, Chicago y muchos más equipos con mucha historia.

-Te llevo a lo personal, ¿cómo te sentiste a lo largo de la temporada?

-Sumé minutos en la liga local donde pudimos salir campeones, me sentía bien pero no tenía continuidad en el Federal. Yo a Diego (Funes) en un momento le dije, no es que me había querido ir pero necesitaba buscar un nuevo lugar para poder empezar a sumar minutos. Casi se da mi salida pero por cosas del destino, no me fui. Y bueno, justo me encontré yendo al banco en semis y desde ahí cambió todo.

-¿Qué aspiraciones tenés para el año que viene?

-Veremos que es lo que pasa, ojala pueda tener la posibilidad de pelear el puesto de igual a igual. Pero si no se da, lo que tengo pensado salir a préstamo en otro lado, siempre y cuando las condiciones le sirvan al club y me sirvan a mí.

La bronca de Thiago Cardozo, arquero de Belgrano: de "nos perjudicaron" a "el penal que cobra es un disparate"

Mirá también


La bronca de Thiago Cardozo, arquero de Belgrano: de «nos perjudicaron» a «el penal que cobra es un disparate»

La frase gallardeana de Abel Ferreira tras ser goleado en Libertadores

Mirá también


La frase gallardeana de Abel Ferreira tras ser goleado en Libertadores

Comparte esta nota
Scroll al inicio