
Durante una cita, lo que hace y lo que no una persona demuestra rasgos de su personalidad, como por ejemplo saludar al camarero, dejar una propina generosa o incluso ayudar al mozo cuando viene a levantar la mesa.
La conducta prosocial de ayudar al mozo con los platos, además de que puede resultar inusual, habla de su personalidad y de su generosidad.
Según un estudio de Lachlan Brown, el fundador de Hack Spirit, una organización dedicada al mindfulness y la psicología, este comportamiento enaltece a la persona al tiempo que actúa y ayuda a un prójimo sin la necesidad de recibir algo a cambio.
Si se revisan los comportamientos desde lo que generan o cómo son captados por las emociones, pueden definir a la persona y su forma de pensar. Por eso, que alguien entienda la labor de otro, levante un plato o sea capaz de ponerse en el lugar de quien lo hace a diario, es muy bien visto.
Rasgos psicológicos de las personas que ayudan a levantar la mesa en un restaurante
De acuerdo con el estudio llevado a cabo por Brown, estos gestos denotan solo cosas positivas, como la humildad y la empatía, es decir, que poseen una mayor capacidad para entender y compartir los sentimientos de los demás, como también actuar desinteresadamente.
Además, en el artículo publicado en Global English Editing, Brown menciona que estas personas tienen plena conciencia de sus actos, o sea que actúan de inmediato y son muy responsables de sus propias vidas.
Los rasgos que resalta Brown son los siguientes:
A partir de los aspectos de personalidad que propone Brown, la inteligencia artificial es una de las características que se tienen en cuenta al momento de levantar la mesa en un restaurante.
La inteligencia emocional influye en la vida de las personas de distintos modos, tanto en el aprendizaje, la lógica, el razonamiento o en lo emocional.
El psicólogo Daniel Goleman, autor del libro La inteligencia emocional (1995), la definió como «la capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones».
Este tipo de intelecto no sólo ayuda a uno para superarse como persona, también para mejorar del ámbito profesional y en las relaciones con los demás.