FM Futuro 98.9 Mhz

Apartan a funcionario de la era Capitanich acusado de desviar fondos públicos a una cuenta personal

Mediante el decreto 643, firmado por el gobernador Leandro Zdero, el Ejecutivo provincial cesanteó de sus funciones a Darío César Perezlindo, quien se desempeñó como Jefe del Departamento de Tesorería en un periodo de 2022 y quien estuvo a cargo de la Dirección de Administración del Ministerio de Gobierno hasta abril de 2023, tras ser acusado de “transferirse fondos de la Tesorería General de la Provincia a su propia cuenta bancaria”.

 

De acuerdo al Decreto, Perezlindo incumplió con deberes y obligaciones propios de la función pública y provocó un daño al erario público por un monto total de $ 5.393.334.

 

El Tribunal de Cuentas de la Provincia solicitó durante 2023 a la Dirección de Administración del ex Ministerio de Gobierno y Trabajo, la documentación respaldatoria y antecedentes de una serie de Comprobantes de Gastos Extrapresupuestarios dentro del Ministerio de Gobierno. También se requirió, en carácter de Declaración Jurada, los datos de los beneficiarios finales de dichos pagos, recibos o reportes emitidos por el banco con el detalle de las operaciones procesadas, y los instrumentos legales que habrían autorizado el pago en cada caso.

Casa de Gobierno.

Una vez recopilada y analizada la información, la Directora de Administración habría observado la existencia de una Cuenta Crédito que no pertenecía a la Tesorería, donde se habría girabo dinero. Al consultar el Sistema de Administración Financiera y Control (SAFyC), constató que esta cuenta pertenecía a Darío César Perezlindo, es decir que todas las órdenes de pago solicitadas en el Requerimiento del Tribunal de Cuenta fueron transferidas a la cuenta personal del mencionado agente.

Se detectó que las órdenes de pago se emitían con destino a la Tesorería General pero luego se anulaban y rehacían con beneficiario el agente Perezlindo.  Esta situación se presentó tanto en el período en que se desempeñó como Jefe del Departamento de Tesorería como en el tiempo en que estuvo a cargo de la Dirección de Administración del Ministerio.

La Directora de Administración continuó controlando las órdenes de pago extrapresupuestarias del año 2023, y observó que seguían existiendo algunas que terminaban siendo acreditadas a la cuenta personal de Perezlindo. 

Es importante destacar que, al ser designada la contadora Paola Jaimes como Directora de Administración el 3 de abril de 2023, el señor Perezlindo volvió a cumplir funciones de Jefe del Departamento de Tesorería , y que durante el tiempo en que estuvo a cargo de la Dirección de Administración, las funciones del Departamento fueron asignadas a la agente Nancy del Carmen Colman.

La contadora Jaimes explicó que el ministerio libra los sueldos de todo el personal para ser pagados por el banco, pero existen agentes a los que por distintas razones se les bloquea el sueldo (ya sea porque no asisten durante todo el mes a trabajar o porque hay fallecidos), y esos montos “bloqueados” quedan pendientes en el banco, debiendo el ministerio regresar ese dinero a la Tesorería General con una Orden de Pago Extrapesupuestaria .  Se indicó que cuando Perezlindo estaba a cargo de la Dirección de Administración, la señora Colman quedaba a cargo de la Tesorería, y toda la documentación preparada se encontraba firmada por ambos.

Ante estos antecedentes, se dictó la Resolución N° 0678/23 de fecha 26 de abril de 2023 ordenando la instrucción del sumario, y el 27 de abril de 2023, las actuaciones fueron remitidas a la Dirección de Sumarios. Cabe destacar que también se radicó denuncia penal, bajo Expediente Nº 17392/2023-1 caratulada “Chapo, Juan Manuel S/Denuncia” , del registro del Equipo Fiscal Nº 6 de la ciudad de Resistencia, la cual está pendiente de resolución.

Asimismo, obra un informe de la Dirección de Auditoria Interna del Ministerio de Gobierno y Trabajo, en el que consta que, luego del análisis de los registros y la documentación, se observó que a partir del año 2018 distintos fondos que debían ser devueltos a la cuenta de la Tesorería General, fueron acreditados a la cuenta de Perezlindo , con montos discriminados por año que suman un total de $ 5.458.646,68.

Por todo esto, Perezlindo enfrentaría cargos por supuesto desvío de fondos estatales a su cuenta personal , infringiendo la normativa vigente, mientras que Colman, Jefe del Departamento de Tesorería, enfrentó cargos por no custodiar debidamente los fondos confiados a su responsabilidad y no comunicar irregularidades con potencialidad para causar perjuicio económico y patrimonial al Estado, siendo finalmente sobreseída.

La Directora de Sumarios, previo contralor del procedimiento cumplido y analizadas las pruebas reunidas, aconsejó la sanción disciplinaria y elevó las actuaciones a la Asesoría General de Gobierno para su fiscalización. Tras analizar las actuaciones, la Asesoría General de Gobierno concluyó que durante el trámite se cumplieron todos los requisitos del debido proceso y se respetó el derecho de defensa del agente, conforme a las disposiciones legales, constitucionales y convencionales vigentes.

El agente tuvo la oportunidad de prestar declaración, ejercer su defensa, ofrecer pruebas y alegar sobre los hechos y mérito de las pruebas obrantes en la causa. 

La labor investigativa determinó que Perezlindo, en su cargo de Jefe de Departamento y luego Director de Administración del ex Ministerio de Gobierno y Trabajo, tenía el manejo de las claves SAFyC que le habrían permitido generar órdenes de pagos y realizar transferencias y otras operaciones financieras imputables al Ministerio. Habría utilizado esta información en su provecho personal, desviando fondos públicos a su cuenta bancaria personal.

Comparte esta nota
Scroll al inicio